LA FACULTAD: El Campito

A partir de la realización del cuidadoso levantamiento de nuestra facultad, en trabajo en grupo de 12 personas se debía armar una maqueta. La idea era aprender a trabajar en equipo en donde el grupo de 12 se subdividía entre 4 grupos de 3; cada grupo realizaba una sección de la facultad, en donde el grupo que logara encajar las partes con sus subgrupos ganaba un primer puesto. Nuestro grupo fue el ganador.
Este ejercicio me hizo comprender la importancia de aprender arquitectura desde la misma arquitectura, simultáneamente con el entendimiento del significado de un trabajo en grupo riguroso.

ESTUDIO: Exposición Universal

Este es otro ejemplo de aprender arquitectura desde la propia arquitectura desde un estudio exhaustivo de una de las obras que marcaron uno de los más importantes surgimientos tecnológicos del mundo: la aparición del hierro.
Al analizar la información encontrada del proyecto se llegó a digerir los primeros procesos arquitectónicos apropiados para un desarrollo de la profesión.Se estudió el proyecto de la Galería de las máquinas. Ésta es una de las primeras estructuras en donde se trabajó el hierro, el cual permitía la construcción de edificaciones de gran magnitud. Fue construida para una de las importantes Exposiciones Universales.






CUBO TECNICO: Casa

Este es un modelo de una casa construida únicamente a nivel de estructura y redes de instalaciones en donde se logró aprender desde la misma construcción a una escala menor la forma y el funcionamiento de lo construido. Se desarrolló por capas en donde 5 estudiantes participamos.

La plazoleta

Este proyecto fue con el primero que abordé el tema del espacio público, y en realidad no me pareció nada fácil. Fue un proyecto con una gran estructuración para poder llegar a una adecuada adhesión a un terreno inclinado. En realidad quedé muy feliz con el resultado…




Venta de Autopartes

El diseño de esta edificación se realizó a partir de la estructura. Los requerimientos del programa encerraban con limitantes particulares; básicamente las opciones de distribución sobre el predio se reducían a 4. Trabajar el diseño de un proyecto en donde los camiones de carga son los protagonistas es realmente complejo.

Pensando un Rascacielos

Resultó ser muy enriquecedor trabajar en el diseño de una superestructura. Se desarrolló el proyecto a una profundidad suficiente para la toma de conocimientos en donde se demostrara el trabajo de forma simultánea del diseño y la estructura. Se llegó a comprender la importancia del previo conocimiento estructural para profundizar en lo que favorece al proceso de la estética del diseño.

Sacca Mattia

Las particularidades del contexto de ubicación de este proyecto llegaron a complementar la visión desde las perspectivas de las formas de procesos de diseño comprendidos.
Una de las islas de Venecia, Sacca Mattia, fue pensada para un complejo de recreación. Se realizó como un ejercicio como un intercambio de ideas en donde se participaba en un concurso del que celebraba el aniversario de la revista 2G.

Luxes

Este es un proyecto de un bar en donde su diseño se enfatiza en el manejo de su estructura. El bar Luxes pensado como un espacio que alberga un grupo espacios de calidad en donde la luz juega un papel importante en el diseño y significado, y esto solo es permitido por su configuración estructural, la cual es totalmente perceptible dentro de la totalidad espacial. Aquí el ocio toma diferentes matices que es posible vivirlos en cualquier momento del día.


INTERMODAL

Es proyecto es realmente de gran impacto; se realiza dentro de la ciudad de Bogotá y toca un tema de gran importancia para la ciudad: la movilidad y el contexto urbano. Este proyecto se ubica en uno de los puntos más importantes y busca cumplir un papel de punto articulador de sistemas de movilidad, de manera que se llegue a una organización que ayude a redefinir y reconstruir el sistema de ciudad.
Básicamente el diseño se trabajó a partir del estudio de los movimientos y sus direccionamientos de los implicados dentro del proyecto que dirigían su misma configuración y ayudaba a definirlo tanto morfológica como estructuralmente.

Algunos dibujos y otros trabajos







GALERIA DE LAS MAQUINAS.
Dibujo a mano alzada.
Tinta negra sobre papel Bond.












CORREDOR EDIFICIO FERNANDO BARÓN
Lápiz sobre papel Dúrex














LOBITO
Dibujo a mano alzada.
Lapiz sobre papel Durex.




COLLAGE. Recolección de imágenes de mi historia.

Sobre pared de 3.00 X 1.20 mts









EXTENCIL SOBRE PARED. Capas superpuestas de 3 colores diferentes. Pintura en aerosol.